Las frases de Carl Jung son un regalo para todo aquel que quiere cuestionarse y avanzar en su crecimiento personal. Un maravilloso legado que disfrutar.
Escrito y verificado por la psicóloga Gema Sánchez Cuevas.
Última actualización: 05 junio, 2022
Las frases de Carl Jung son un valioso regalo para navegar en las profundidades no solo de nosotros, sino de la humanidad en general. Son sentencias que invitan a la reflexión más recóndita, píldoras de sabiduría sobre la mitología, el humanismo, la psicología y la espiritualidad que no dejan indiferente a nadie.
Carl Gustav Jung fue uno de los psiquiatras y pensadores más destacados de la historia. Un investigador incansable y preocupado por entender la naturaleza de la especificidad humana, que consideraba que la psicología era una herramienta básica para el ser humano.
Jung fundó la psicología analítica como una perspectiva para profundizar en el universo del inconsciente y hacer consciente aquello que se esconde en nuestro interior. De hecho, fue considerado más un místico que un científico por la comunidad académica de la época, según explica Gary Lachman.
(Video) 41 Frases de Carl JUNG sobre PSICOLOGÍA, DESTINO, PERSONALIDAD y VIDA👴🧠
Fue autor de numerosas obras como El hombre y sus símbolos, Arquetipos e inconsciente colectivo o Los complejos y el inconsciente. Ahora bien, si tenemos que destacar alguna seríaEl libro rojo (o Liber Novus), que escribió entre 1914 y 1930 y que fue publicado póstumamente. Se trata deun manuscrito inacabado a medio camino entre la psicología, el misticismo y lo profético.
Sin duda, Jung dejó un gran legado que hoy podemos recordar con algunas de sus mejores frases.
La magia de la conexión
Compartir ideas, intercambiar visiones o comunicar sentimientos son tan solo algunas de las piezas de un puzzle (la relación) que, a medida que pasa el tiempo, puede que encajen o no; pero que, inevitablemente, producirán un cambio. Porque cada experiencia que vivimos, cada persona con la que nos encontramos, nos influyen y, de algún modo, configuran parte de nuestra historia.
Así, cuando dos personas se encuentran y establecen un vínculo, inevitablemente, se transforman. De hecho, el escritor Jorge Luis Borges expresa una idea similar “Cada persona que pasa por nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrá de los que no nos dejarán nada. Esta es la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad”.
La importancia del amor
“Cuando el amor es la norma, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta”.
El amor no entiende de poder, es decir, no da cabida a la dominación y, por lo tanto, no cohabita con los juegos de superioridad ni inferioridad, ni siquiera con la pertenencia. Amar es mucho más: es dar; es decir, una excelente manera de disfrutar de todo aquello que somos capaces de dar.
Lo que nos molesta de los demás
“Todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos”.
¿Cómo se relaciona lo que nos molesta de otro con nosotros mismos? Tal vez no tenemos la oportunidad de hacer lo que esa otra persona hace. Quizás vemos algo en el otro que rechazamos en nosotros, o sea, proyectamos, como mecanismo de defensa, esa parte que repudiamos sobre alguien más. Ver lo que nos molesta de los demás nos permite mirarnos profundamente y descubrir algo nuevo sobre nuestra manera de ser.
(Video) Las palabras increíblemente sabias de Carl Jung | Citas, aforismos, pensamientos sabios.
El valor de la humanidad en una de las frases de Carl Jung
“Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana”.
Esta es una de las frases de Carl Jung que más debemos tener presente en nuestro día a día, sobre todo en el ámbito laboral. Nos viene a decir que,a pesar de todos los conocimientos, habilidades y experiencias adquiridas, no debemos olvidarnos de la humanidad en nuestras relaciones con los demás, o sea, de esa calidez, ese afecto que facilita la conexión con los demás.
Un trato distante y frío crea un abismo, un distanciamiento que, en ocasiones, imposibilita la autenticidad y en otras, puede generar miedo. De ahí que sea tan importante observar cómo nos relacionamos con los demás.
“El psicoterapeuta debe ver a cada paciente y a cada caso como algo inédito, como algo único, maravilloso y excepcional. Solo así se estará más cerca de la verdad”.
Al igual que la humanidad, tener en cuenta que somos edición limitada es fundamental, incluso en la terapia.Limitarse a los criterios diagnósticos y a las definiciones de manual, impide ver a la persona en su totalidad. Con esto no quiere decir que no se tengan en cuenta, sino que además de eso existen otros detalles importantes.
Así, una técnica o una teoría no valen para todos. De algún modo, hay que adaptarlas a cada persona, teniendo en cuenta tanto su personalidad como sus circunstancias. No existen recetas mágicas. De ahí que preocuparse por conocer al otro, por aceptarlo, es fundamental si realmente queremos ayudarle.
El contacto con uno mismo
“Su visión se aclarará solamente cuando usted puede mirar en su propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta”.
Tenemos la mala costumbre de pensar que la felicidad está ahí fuera, en los objetos que deseamos; las personas que nos importan o el trabajo que tanto esperamos. De una manera u otra, la sociedad nos invita constantemente a mirar hacia el exterior e incluso, nos promete que así seremos felices. Se equivoca.
Carl Gustav Jung lo tenía claro: el contacto con uno mismo es la piedra angular para autorrealizarnos, para alcanzar ese equilibrio tan necesario y el bienestar.Así, mientras no volquemos los ojos hacia nuestro interior, seguiremos viviendo de puntillas, por encima, como si de un sueño se tratara.
(Video) Las mejores CITAS y Frases de Carl Gustav Jung sobre la vida y el psicoanálisis
La relación entre los opuestos
“Existen tantas noches como días, y cada una dura lo mismo que el día que viene después. Hasta la vida más feliz no se puede medir sin unos momentos de oscuridad, y la palabra feliz perdería todo sentido si no estuviese equilibrado por la tristeza”.
Sin duda, otra de las frases de Carl Jung para no olvidar. La vida es un equilibrio entre los opuestos, un baile de polaridades en el que la mejor opción es encontrar el equilibrio. No obstante, la existencia de ambos, es decir, el conocimiento de los diferentes matices, es fundamental para conocer a cada uno de ellos en su individualidad.
Jung creía que en todas las cosas hay dos polos, dos aspectos opuestos, dos extremos idénticos en naturaleza, pero diferentes en su grado de su expresión. A esto lo denominó principio de polaridad. El bien y mal, la luz y la oscuridad, la felicidad y la tristeza son algunos ejemplos.
¿Quién soy yo?
“Yo no soy lo que me sucedió. Yo soy lo que elegí ser”.
Las experiencias que hemos vivido pueden dejar huellas en nosotros que nos predisponen a actuar de maneras determinadas. Sin embargo, siempre podemos elegir y cómo vamos a seguir nuestro camino. Somos libres y, por lo tanto, podemos elegir qué hacer con lo que nos ha pasado.
Vivir la vida
“La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir”.
Esta frase nos habla de aquello no nos permitimos vivir y que dejamos de experimentar. El miedo, no expresar lo que sentimos, nuestras inhibiciones… son los causantes de que reprimamos nuestros auténticos deseos y necesidades. La vida no vivida es la que deseamos, pero que por diversas razones no disfrutamos.
El poder de la resiliencia
“Cuando los conflictos más intensos, se superan, dejan una sensación de seguridad y tranquilidad que no se perturba fácilmente. Son solo estos intensos conflictos y su conflagración lo que se necesita para producir resultados valiosos y duraderos”.
Salir fortalecidos de una mala experiencia, un conflicto interno o un profundo malestar solo es posible a partir de la aceptación y una actitud de aprendizaje y cambio. No obstante, cuando se consigue, cuando las heridas son sanadas, el fruto que se recoge tiene un valor enorme: una sensación de calma y seguridad.
Aprender de lo vivido, de algún modo, nos enseña a ser más precavidos, a tener en cuenta las lecciones resultantes de nuestros errores y a saborear el bienestar. Porque solo cuando sanamos nuestras heridas somos capaces de fortalecer nuestra seguridad.
(Video) LAS MEJORES 100 FRASES DE CARL JUNG
La verdadera esencia
“Todos nacemos originales y morimos copias”.
Cuando somos niños estamos más conectados con nuestra esencia y nos expresamos como realmente somos. Sin embargo, cuando vamos creciendo y haciéndonos adultos nos vemos condicionadas por nuestro entorno. La educación que recibimos, las normas sociales y las creencias que heredamos hacen que nos adaptemos a las demás para evitar problemas y sentirnos amados.
El destino
“Hasta que no te hagas consciente de lo que llevas en tu inconsciente, este último dirigirá tu vida y tú le llamarás destino”.
Todos y cada uno de nosotros tenemos aspectos que ignoramos y que marcan nuestras elecciones y actitudes. Jung nos invita a despertar, a tomar conscientes de lo que realmente somos y explorar la zona oculta de nuestro ser. Conocernos para poder trabajar nuestra parte más oscura, aceptarnos y ocuparnos de nuestra vida. Vivir plenamente y desde la autenticidad.
El miedo a uno mismo
“La cosa más aterradora es aceptarse a sí mismo por completo”.
Otra de las frases de Carl Jung para tener presentes a la hora de conocernos. Abrazar a nuestros monstruos, conocer a nuestras sombras no es tarea fácil, ya que esto supone el enfrentamiento a muchos aspectos de nosotros mismos que nos irriten o incluso, nos disgusten. ¿A quién le apetece mirarse frente a frente para descubrir su lado oscuro?
Nos da miedo conocernos, sumergirnos en nuestros vacíos y miedos, entrar en contacto con esos aspectos tan oscuros de nosotros mismos, en definitiva, con el sufrimiento. Ahora bien, si no lo hacemos, no podremos aceptarnos y sin esto, difícilmente construiremos relaciones felices y llegaremos a sentirnos realizados.
“El conocimiento de tu propia oscuridad es el mejor método para hacer frente a las tinieblas de otras personas”.
Gracias al conocimiento de nuestros monstruos, será más fácil comprender los miedos y heridas de las demás personas.De algún modo, identificar a nuestra sombra, a todos esos aspectos negativos de nosotros mismos, nos ayuda a ver a los demás de otra forma, ya que tendremos en cuenta su historia.
(Video) 10 Frases de Carl Jung IMPRESCINDIBLES en tu Crecimiento Personal
Otras frases de Carl Jung
Otros mensajes de Carl Jun interesantes son:
- “La conciencia es una condición del ser”.
- “Nada tiene una influencia psicológica más fuerte en su ambiente y especialmente en sus hijos que la vida no vivida de un padre”.
- “No retengas a quien se aleja de ti, porque así no llegará quien desea acercarse”.
- “Lo peor que le puede ocurrir a cualquiera es que se le comprenda por completo”.
- “En lo que nos es posible alcanzar, el único sentido de la existencia humana consiste en encender una luz en las tinieblas del mero ser”.
- “La depresión es como una señora de negro. Si llega no la expulses, más bien invítala como una comensal en la mesa, y escucha lo que te tiene que decir”.
- “Todo depende de cómo vemos las cosas, y no de la forma en que son en sí mismas”.
- “La vida y el espíritu son dos grandes poderes o necesidades entre los que el ser humano es puesto”.
- “La gente podrá hacer cualquier cosa, no importa cuán absurda, con el fin de evitar enfrentar su propia alma”.
- “Un zapato que se adapta a una persona, puede quedar mal en otra. No existe una receta para vivir que se adapte a todos”.
- “No podemos vivir el atardecer de la vida con el mismo programa que la mañana, pues lo que en la mañana era mucho, en el atardecer será poco, y lo que en la mañana era verdadero, en la tarde será falso”.
Como vemos, las frases de Carl Jung son un valioso legado, tanto por lo que dicen como por lo que inspiran. Palabras a las que recurrir en nuestro camino de crecimiento personal, sobre todo si queremos cuestionarnos, conocernos y conocer a los demás.
Te podría interesar…
El amor verdadero establece siempre vínculos duraderos, responsables. Necesita libertad sólo para la elección, no para la realización. Todo amor verdadero, profundo, es un sacrificio. Se sacrifican las propias posibilidades o, mejor dicho, la ilusión de las propias posibilidades.
¿Qué dice Carl Jung de Dios? ›
Jung ve a Dios como un ser carente de autorreflexión, por lo cual, lo cree incapaz de llegar a una conciencia sobre sí mismo. Para que este suceso ocurra debe Dios encarnarse en el hombre para así lograr un conocimiento pleno de sí mismo, su existencia depende de sus fieles.
¿Que decía Carl Jung de los sueños? ›
De acuerdo al psiquiatra suizo Carl Jung, los sueños traen mensajes desde el inconsciente. La mente y el cuerpo son una unidad, y así como el cuerpo biológico mantiene su homeostasis y se auto-regula, de igual manera el inconsciente y la consciencia se equilibran recíprocamente.
¿Qué es el alma para Carl Jung? ›
El Alma es nuestro modo de ser más íntimo y profundo. Es inconsciente y se desdobla en anima y animus. En el hombre, el anima es la imagen de la mujer, el eterno femenino. En la mujer, el animus es la imagen del hombre, lo masculino.
¿Cuando el amor es la norma? ›
“Cuando el amor es la norma, no hay voluntad de poder, y donde el poder se impone, el amor falta”.
¿Cómo se puede definir el amor? ›
En español, la palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico, y hasta la profunda devoción o unidad del amor religioso. En este último …
¿Qué dice Carl Jung sobre la muerte? ›
Por último, Jung habló sobre la muerte, un evento que siempre consideró tan importante desde el punto de vista psicológico como el nacimiento. La hipótesis del padre de la psicología analítica es que a la muerte hay que considerarla como una meta y que evitarla es evadir la vida y su propósito.
¿Cómo muerte de Carl Jung? ›
Carl Gustav Jung / Fecha de la muerte
¿Qué es la vida simbólica? ›
La vida simbólica es una forma de comprender la propia existencia de manera completa, dinámica, en donde los procesos internos tienen un valor para el individuo y más allá del individuo.
¿Qué relación tenía Jung y Freud? ›
Relación con Carl Jung
Jung presentó a Freud un trabajo sobre la demencia precoz, que luego se llamó esquizofrenia, y mantuvieron una relación profesional. Incluso en el II Congreso Internacional de Psicoanálisis en Núremberg, Alemania, en 1910, Freud lo propuso a Jung como presidente.
¿Qué son los arquetipos? ›
Un arquetipo es un modelo o ejemplo de ideas o conocimiento del cual se derivan otros tantos para modelar los pensamientos y actitudes propias de cada individuo, de cada conjunto, de cada sociedad, incluso de cada sistema.
¿Cómo se forma el ánima? ›
El ánima en psicología es al aspecto o imagen inconsciente femenina que se encuentra en los hombres, este es un arquetipo, es decir, viene del inconsciente colectivo, pero pasa por un filtro de experiencias personales del sujeto lo cual moldea la imagen de este arquetipo y la hace más personalizada lo que causa que su …
¿Qué contiene el libro rojo de Jung? ›
El Libro Rojo de Carl Gustav Jung es un libro profético, pero no en el sentido banal de una anticipación sino como una advertencia acerca de la condición de todo ser humano, co-creador de la propia vida individual y el espíritu de su época.
¿Qué es la sombra en psicología? ›
Según la psicología analítica de Carl Jung, el arquetipo de la sombra representa el “lado oscuro” de nuestra personalidad, esos rasgos y actitudes que el Yo Consciente no reconoce como propios. Durante la infancia, la sombra personal se desarrolla en todos nosotros.
¿Quién mira hacia afuera duerme y quién mira hacia adentro despierta? ›
QUIEN MIRA HACIA ADENTRO, DESPIERTA”. Carl Gustav Jung.
¿Qué significa todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos? ›
“Todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos” Una vez más las proyecciones mejoran nuestro autoconocimiento. Al mismo tiempo que proyectamos, generamos la oportunidad de ver con nitidez en el otro aquello que no somos capaces de ver en nosotros.
¿Qué es la sombra para la Bioneuroemocion? ›
La Bioneuroemoción propone, a través del estudio de la sombra, que la persona integre aquellos aspectos de su personalidad, que no quiere reconocer o aceptar, para que dejen de ser inconscientes, y así poder gestionarlos conscientemente, de forma que contribuyan a su bienestar personal.
¿Cómo saber si de verdad amas a alguien? ›
Once claves para saber si tu pareja te quiere de verdad
- Quiere pasar tiempo contigo. Cuando amamos a otra persona queremos pasar tiempo con ella. …
- Te pregunta cómo ha ido el día. …
- Confía en ti. …
- Te ayuda cuando lo necesitas. …
- Respeta tus opiniones. …
- Te incluye en sus decisiones. …
- Muestra su afecto físicamente. …
- Te mira.
¿Cuántos amores hay en la vida de una persona? ›
Expertos en psicología afirman que tendremos tres amores en la vida. Cada uno de ellos lo experimentarás por razones diferentes. Esto no significa que solo tendrás tres parejas significativas. Algunos afirman que tiene conexión con el tipo de relaciones que tendrás y no con el número.
¿Cuál es la diferencia entre querer y amar a una persona? ›
Amar es sentir amor por algo o alguien. Se utiliza en vínculos muy cercanos: padres e hijos, mejores amigos y parejas, en donde su uso es más popular. Querer es desear, sentir la necesidad de tener a algo o a alguien, o en su defecto algún aspecto de ella: su atención, su tiempo, su amor, etc.
¿Que en tu proceso de sanar atraigas Jung? ›
Jung:”Que en tu proceso de sanar atraigas a alguien que sea consciente, profundo, apasionado, sensible y espiritual tanto como tú. Alguien que te haga creer en ti y en tu amor propio. Alguien que quiera evolucionar contigo, no solo en esta dimensión sino en todos los niveles”.
¿Qué es el inconsciente colectivo de Jung? ›
La doctrina de Jung sobre el inconsciente colectivo pretende situar al hombre en un mundo dotado de sentido y a diferencia de la doctrina del ello de Freud (que sustenta una concepción de la psique más biologista y unida por vínculos inconscientes que van desde la niñez a la edad adulta en una cadena causal de corte …
¿Cómo empezar a leer a Jung? ›
Los Complejos y el Inconsciente, La Realidad del Alma, El Inconsciente, son escritos de Jung que sirven bien, para empezar, a quien desconoce su obra. Si quiere seguir puede ser con El Psicoanálisis de Freud, Las Relaciones del Yo y el Inconsciente y Símbolos de Transformación, obra que marcó su rompimiento con Freud.
¿Cómo es el mundo simbólico? ›
El mundo simbólico como expresión de lo colectivo, de lo social, de lo humano, describe aspectos de la vida real a través de símbolos y signos. Es así como a cada símbolo se le asigna un significado específico que por su esencia puede referirse a cualquier nivel del mundo real.
¿Que se entiende por un símbolo social? ›
Definición de símbolo social
Cualquiera de las expresiones representativas de un fenómeiio o movimiento de un grupo social.
¿Cuál es el motor principal del ser humano para Jung? ›
El ser humano toma conciencia de que todo lo logrado hasta el momento no lo hace sentir completo; ansía un cambio. Este giro de sentido vital hace que la persona se vuelque entonces en los demás.
¿Cuál fue el motivo por el que Freud se alejo de Jung? ›
La ruptura se consumó durante un viaje por Estados Unidos en 1910 (el típico ‘viajecito’ de las aprejas mál avenidas). Jung y Freud se analizaban mutuamente entre paseo y paseo, hasta que Jung ‘tocó un nervio’. En ese momento, Freud le dijo que ahí se acababa el juego y Jung se lo tomó fatal.
¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psicoanalista? ›
La diferencia más significativa entre un psicólogo, un psiquiatra y el psicoanalista es el enfoque (estudios y metodologías) con el que tratan el fenómeno de la salud mental y abordan la meta de la cura o tratamiento de la enfermedad mental.
¿Qué son los arquetipos de la mujer? ›
Los arquetipos son patrones, modelos de conducta, instalados en la Psique femenina y el Inconsciente Colectivo, que nos imprimen un carácter, una mentalidad, unas emociones.
¿Cuál es el arquetipo de Afrodita? ›
Es el arquetipo que representa a la mujer que vive profunda e intensamente todas las áreas de su vida, por lo que es fuertemente criticada y descalificada por mujeres y hombres que se rigen exclusivamente por este sistema conservador y represor.
¿Cómo hacer un buen arquetipo? ›
¿Cómo crear arquetipos de clientes para tu empresa?
- Define quién es tu cliente ideal. El primer paso es identificar las características de tu cliente ideal. …
- Comprende el comportamiento de compra. …
- Descubre la motivación subyacente. …
- Identifica quién influye en las decisiones. …
- Dibujar un día en la vida del cliente.
¿Qué significa ánima en la Biblia? ›
anima ‘soplo vital que se escapa del cuerpo al morir’.
¿Qué es el arquetipo de sí mismo? ›
El sí–mismo (Self) o el arquetipo de la totalidad descrito por Jung. Como centro, participa de todos los niveles del ser. Como punto central, siempre forma parte de la imagen del círculo. Mientras el ego posee un carácter finito, transitorio y parcial, el sí–mismo es infinito, eterno y total (sintético).
¿Qué significa tener un ánima? ›
Sustantivo femenino
Esencia o fuerza inmaterial que mantiene la vida o da el ser.
¿Qué es el libro Rojo y para qué sirve? ›
El propósito de El Libro Rojo
El Libro Rojo es una herramienta de referencia diseñada para proveer información útil sobre estas provisiones . El Libro Rojo está escrito principalmente para educadores, abogados (representantes), profesionales en rehabilitación y consejeros que sirven a personas incapacitadas .
¿Cuántos libros escribio Carl Jung? ›
Carl Gustav Jung
¿Quién es el autor del libro rojo? ›
¿Cómo controlar mi lado oscuro? ›
Hacerte consciente de tus temores ocultos, reconocer tus miserias y aceptar tus defectos, te permitirá vivir en paz con vos mismo. De nada sirve evitar mirarnos al espejo por miedo a ver lo que no nos gusta, como tampoco observarnos para juzgarnos. La culpa no nos libera sino que nos oprime y nos angustia.
¿Cómo abrazar a la sombra? ›
Abrazar tu sombra consiste en abrir tu corazón y hacer las paces con tus ogros internos. Se trata de identificarla para que no te conviertas en una víctima inconsciente de tus emociones. Reconoce esa parte de ti poco visitada, acéptala y poco a poco se irá canalizando hacia algo más positivo.
¿Quién hablo por primera vez del inconsciente? ›
Empleado por primera vez como término técnico en lengua inglesa en 1751 (con la significación de no consciente) por el jurista escocés Henry Lord Kames (1696-1782), el término inconsciente se popularizó más tarde en Alemania, en la época romántica (por ejemplo, en un poema de Goethe A la luna (1777) se utiliza por …
¿Cómo murio de Carl Jung? ›
Carl Gustav Jung / Fecha de la muerte
¿Cómo puedo hablar con mi subconsciente? ›
Cómo Comunicarnos Con El Subconsciente – YouTube
¿Cómo entrar en el inconsciente de una persona? ›
En la actualidad existen diferentes técnicas para conectar con el subconsciente, como la asociación libre, el ensueño dirigido, las pruebas proyectivas y la hipnosis, la cual en mi opinión es la más eficaz y la que tiene más utilidad terapéutica.
¿Cómo empezar a leer a Jung? ›
Los Complejos y el Inconsciente, La Realidad del Alma, El Inconsciente, son escritos de Jung que sirven bien, para empezar, a quien desconoce su obra. Si quiere seguir puede ser con El Psicoanálisis de Freud, Las Relaciones del Yo y el Inconsciente y Símbolos de Transformación, obra que marcó su rompimiento con Freud.
¿Qué paso entre Freud y Jung? ›
La ruptura se consumó durante un viaje por Estados Unidos en 1910 (el típico ‘viajecito’ de las aprejas mál avenidas). Jung y Freud se analizaban mutuamente entre paseo y paseo, hasta que Jung ‘tocó un nervio’. En ese momento, Freud le dijo que ahí se acababa el juego y Jung se lo tomó fatal.
Videos
1. Las Mejores Frases de CARL JUNG sobre la MENTE Humana | Frases Psicología 2. Las mejores citas de Carl Jung que Pueden Ayudarte a Cambiar | Aforismos, Pensamientos Sabios 3. Las palabras increíblemente sabias de Carl Jung que hablan con precisión de nosotros 4. 📚Carl JUNG FRASES sabias | CITAS célebres🖋️ 5. Las frases más PROFUNDAS del psicologo Carl Jung – citas y pensamientos 6. 💡 Las 100 MEJORES Frases y Citas Célebres de Carl Jung ✔️ | En Español | 🧠 Sobre Amor / Destino
Top Articles
Latest Posts
Author: Otha Schamberger
Last Updated: 12/10/2022
Views: 6095
Rating: 4.4 / 5 (75 voted)
Reviews: 82% of readers found this page helpful
Name: Otha Schamberger
Birthday: 1999-08-15
Address: Suite 490 606 Hammes Ferry, Carterhaven, IL 62290
Phone: +8557035444877
Job: Forward IT Agent
Hobby: Fishing, Flying, Jewelry making, Digital arts, Sand art, Parkour, tabletop games
Introduction: My name is Otha Schamberger, I am a vast, good, healthy, cheerful, energetic, gorgeous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.
© 2022 Fimsol. All Rights Reserved.