Carl Gustav Jung fue uno de los creadores de la psicología profunda moderna, que busca facilitar una conversación con las energías inconscientes que se mueven a través de cada uno de nosotros. Su trabajo ha sido influyente no solo en psiquiatría sino también en antropología, arqueología, literatura, filosofía y estudios religiosos. Contribuyó con muchas ideas que continúan informando la vida contemporánea: complejo, arquetipo, persona, sombra, anima y animus, tipología de personalidad, interpretación de sueños, individuación y muchas otras ideas.
En sus memorias, Jung escribió que el significado viene cuando las personas sienten que están viviendo la vida simbólica, que son actores en el drama divino. Eso le da el único significado a la vida humana; todo lo demás es banal y puedes descartarlo. Carl Jung consideraba la espiritualidad como una parte central del viaje humano y apreciaba profundamente nuestra vida creativa. Su método de interpretación de la expresión simbólica no solo profundiza nuestra comprensión del material personal, abriendo la psicodinámica de nuestras biografías y sueños personales, sino también los patrones colectivos más profundos que se desarrollan dentro de la cultura.
(Video) LA GENTE FUERTE tienen estos 7 rasgos de personalidad frecuentemente
Contenido
- 1 Citas cortas de Carl Jung
- 2 citas inspiradoras de Carl Jung
- 3 citas perspicaces de Carl Jung
- 4 citas espirituales de Carl Jung
- 5 citas intelectuales de Carl Jung
- 6 citas cínicas de Carl Jung
- 7 frases poéticas de Carl Jung
- 8 largas citas de Carl Jung
- 9 libros recomendados y relacionados
- 10 John Freeman entrevista al profesor Jung en su casa en Suiza
Citas cortas de Carl Jung
- Para que venga mejor, lo bueno debe mantenerse a un lado.
- Lo más aterrador es aceptarse por completo.
- Pensar es difícil, por eso la mayoría de la gente juzga.
- La vergüenza es un alma que come emoción.
- Lo que resistes, persiste.
- Las palabras son animales, vivos con voluntad propia.
- No podemos cambiar nada a menos que lo aceptemos.
- El verdadero líder siempre está dirigido.
- No hay conciencia sin dolor
La vergüenza es un alma que come emoción. Carl G. Jung
Foto de Christopher Sardegna
- No aspiro a ser un buen hombre. Aspiro a ser un hombre completo.
- Muéstrame un hombre sano y lo curaré por ti.
- Eres lo que haces, no lo que dices que harás.
Citas inspiradoras de Carl Jung
- El privilegio de toda una vida es convertirse en quien realmente eres.
- No soy lo que me pasó, soy lo que elijo ser.
- Donde reina la sabiduría, no hay conflicto entre pensar y sentir.
- La totalidad no se logra cortando una parte del ser, sino integrando los contrarios.
- La creación de algo nuevo no se logra por el intelecto sino por el instinto de juego que actúa desde la necesidad interna. La mente creativa juega con los objetos que ama.
- A menudo las manos resolverán un misterio con el que el intelecto ha luchado en vano.
- Todo depende de cómo veamos las cosas, y no de cómo están las cosas en sí mismas. La menor de las cosas con significado vale más en la vida que la mayor de las cosas sin ella.
- Toda forma de adicción es mala, sin importar si el narcótico es alcohol, morfina o idealismo.
- Tus visiones se aclararán solo cuando puedas mirar dentro de tu propio corazón. Quien mira afuera, sueña; quien mira adentro, despierta.
La razón del mal en el mundo es que las personas no pueden contar sus historias. Carl Jung.
Foto de Tom Barrett.
Citas perspicaces de Carl Jung
- Todo lo que nos irrita sobre los demás puede llevarnos a una comprensión de nosotros mismos.
- La neurosis es siempre un sustituto del sufrimiento legítimo.
- La razón del mal en el mundo es que las personas no pueden contar sus historias.
- Hasta que hagas que el inconsciente sea consciente, dirigirá tu vida y lo llamarás destino.
- El hombre sano no tortura a los demás, generalmente son los torturados quienes se convierten en torturadores.
- Nada tiene una influencia psicológica más fuerte en su entorno y especialmente en sus hijos que la vida no vivida de los padres.
- La mediana edad es el momento de dejar ir un ego excesivamente dominante y contemplar el significado más profundo de la existencia humana.
- La intuición no denota algo contrario a la razón, sino algo fuera de la provincia de la razón.
- El zapato que se ajusta a una persona pellizca a otra; No existe una receta para vivir que se adapte a todos los casos.
- La experiencia más alta y decisiva es estar solo con uno mismo. Debes estar solo para descubrir qué te apoya, cuando descubres que no puedes sostenerte a ti mismo. Solo esta experiencia puede darle una base indestructible.
- La fe, la esperanza, el amor y la comprensión son los mayores logros del esfuerzo humano. Se encuentran, dados por la experiencia.
- La mayor tragedia de la familia son las vidas no vividas de los padres.
- Donde el amor gobierna, no hay voluntad de poder, y donde predomina el poder, falta el amor. El uno es la sombra del otro.
- La primera mitad de la vida está dedicada a formar un ego saludable, la segunda mitad va hacia adentro y lo deja ir.
- No cometeré la estupidez de moda de considerar todo lo que no puedo explicar como un fraude.
- Si uno no entiende a una persona, tiende a considerarlo como un tonto.
- Los niños son educados por lo que es el adulto y no por su charla.
- Conocer tu propia oscuridad es el mejor método para lidiar con las tinieblas de otras personas.
- La soledad no proviene de no tener personas acerca de uno, sino de no poder comunicar las cosas que parecen importantes para uno mismo, o de mantener ciertos puntos de vista que otros consideran inadmisibles.
- En cada uno de nosotros hay otro a quien no conocemos.
- Todo lo que se rechaza de uno mismo, aparece en el mundo como un evento.
- La reunión de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.
Hasta que hagas que el inconsciente sea consciente, dirigirá tu vida y lo llamarás destino. Carl Jung.
Foto de Joshua Earle en Unsplash
Citas espirituales de Carl Jung
- El mejor trabajo político, social y espiritual que podemos hacer es retirar la proyección de nuestra sombra hacia los demás.
- Los dioses se han convertido en nuestras enfermedades.
- Ya no estoy solo conmigo mismo, y solo puedo recordar artificialmente el sentimiento aterrador y hermoso de la soledad. Este es el lado oscuro de la fortuna del amor.
- Nadie puede caer tan bajo a menos que tenga una gran profundidad. Si tal cosa le puede pasar a un hombre, desafía a su mejor y más alto del otro lado; es decir, esta profundidad corresponde a una altura potencial, y la oscuridad más oscura a una luz oculta.
- Explore diariamente la voluntad de Dios.
- Con una ilusión verdaderamente trágica, estos teólogos no ven que no se trata de probar la existencia de la luz, sino de personas ciegas que no saben que sus ojos pueden ver. Ya es hora de que nos demos cuenta de que no tiene sentido alabar la luz y predicarla si nadie puede verla. Es mucho más necesario enseñar a las personas el arte de ver.
- La mayoría de mis pacientes no estaban formados por creyentes sino por aquellos que habían perdido la fe.
- Hay tantas noches como días, y una es tan larga como la otra en el curso del año. Incluso una vida feliz no puede ser sin una medida de oscuridad, y la palabra ‘feliz’ perdería su significado si no estuviera equilibrada por la tristeza.
Tus visiones se aclararán solo cuando puedas mirar dentro de tu propio corazón. Quien mira afuera, sueña; quien mira adentro, despierta. Carl Jung.
Citas intelectuales de Carl Jung
- En algún lugar, justo en el fondo del propio ser, uno generalmente sabe a dónde debe ir y qué debe hacer. Pero hay momentos en que el payaso que llamamos ‘yo’ se comporta de una manera tan molesta que la voz interior no puede hacer sentir su presencia.
- Para descubrir qué es verdaderamente individual en nosotros mismos, se necesita una reflexión profunda; y de repente nos damos cuenta de lo poco común que es el descubrimiento de la individualidad
- Si nos abrimos paso hacia los secretos humanos de la persona enferma, la locura también revela su sistema, y reconocemos en la enfermedad mental simplemente una reacción excepcional a los problemas emocionales que no nos son extraños.
- Alrededor de un tercio de mis casos no padecen neurosis clínicamente definibles, sino la insensatez y el vacío de sus vidas. Esto se puede definir como la neurosis general de nuestros tiempos.
- Completamente sin preparación, damos el paso hacia la tarde de la vida. Peor aún, damos este paso con la falsa presuposición de que nuestras verdades y nuestros ideales nos servirán hasta ahora. Pero no podemos vivir la tarde de la vida de acuerdo con el programa de la mañana de la vida, porque lo que fue genial por la mañana será poco por la noche y lo que por la mañana fue cierto, por la noche se habrá convertido en una mentira.
- La vista de un niño … despertará ciertos anhelos en personas adultas y civilizadas, anhelos que se relacionan con los deseos y necesidades incumplidos de aquellas partes de la personalidad que han sido borradas de la imagen total a favor de la persona adaptada.
- No debemos pretender entender el mundo solo por el intelecto; lo aprehendemos tanto por el sentimiento. Por lo tanto, el juicio del intelecto es, en el mejor de los casos, solo la mitad de la verdad y, si es honesto, también debe llegar a comprender su insuficiencia.
- Es mi mente, con su almacén de imágenes, la que le da al mundo color y sonido; y esa certeza supremamente real y racional que puedo ‘experimentar’ es, en su forma más simple, una estructura extremadamente complicada de imágenes mentales. Por lo tanto, en cierto sentido, no hay nada que se experimente directamente, excepto la mente misma. Todo está mediado por la mente, traducido, filtrado, alegorizado, retorcido, incluso falsificado por él. Estamos (…) envueltos en una nube de imágenes cambiantes e infinitamente cambiantes.
- El arte es una especie de impulso innato que se apodera de un ser humano y lo convierte en su instrumento. Para realizar este difícil oficio, a veces es necesario que sacrifique la felicidad y todo lo que hace que la vida valga la pena para el ser humano común.
- En el fondo, debajo de la superficie de la conciencia del hombre promedio, oye una voz que susurra: ‘Hay algo que no está bien’, sin importar cuánto su rectitud esté respaldada por la opinión pública o el código moral.
- Los errores son, después de todo, los fundamentos de la verdad, y si un hombre no sabe qué es una cosa, es al menos un aumento de conocimiento si sabe lo que no es.
Todo lo que se rechaza de uno mismo, aparece en el mundo como un evento. Carl G. Jung.
Citas cínicas de Carl Jung
- Si el camino ante ti está despejado, probablemente estés en el de otra persona.
- Nadie, mientras se mueva entre las corrientes caóticas de la vida, está sin problemas.
- Toda vida humana contiene un potencial, si ese potencial no se cumple, entonces esa vida se desperdició.
- Cuanto más grande es la multitud, más insignificante es el individuo.
- La gente hará cualquier cosa, por absurda que sea, para evitar enfrentar sus propias almas.
- Una persona creativa tiene poco poder sobre su propia vida. El no es libre. Es cautivo y conducido por su daimon.
- Todo mi ser estaba buscando algo aún desconocido que pudiera conferir significado a la banalidad de la vida.
- A veces tienes que hacer algo imperdonable solo para poder seguir viviendo.
Todo lo que nos irrita sobre los demás puede llevarnos a una comprensión de nosotros mismos. Carl G. Jung.
Citas poéticas de Carl Jung
- En todo caos hay un cosmos, en todo desorden un orden secreto.
- Hasta donde podemos discernir, el único propósito de la existencia humana es encender una luz de significado en la oscuridad del mero ser.
- El péndulo de la mente oscila entre sentido y sin sentido, no entre lo correcto y lo incorrecto.
- Nos encontramos una y otra vez en mil disfraces en el camino de la vida.
- ¿Cómo puedo ser sustancial si no arrojo una sombra? Debo tener un lado oscuro también si quiero ser completo.
¿Cómo puedo ser sustancial si no arrojo una sombra? Debo tener un lado oscuro también si quiero ser completo. Carl G. Jung
- feliz cumpleaños citas de café
- Ningún árbol, se dice, puede crecer al cielo a menos que sus raíces lleguen al infierno.
- La vida siempre me ha parecido una planta que vive en su rizoma. Su verdadera vida es invisible, escondida en el rizoma. La parte que aparece sobre el suelo dura solo un verano. Luego se marchita, una aparición efímera. Cuando pensamos en el crecimiento y la decadencia interminables de la vida y las civilizaciones, no podemos escapar de la impresión de nulidad absoluta. Sin embargo, nunca he perdido la sensación de algo que vive y perdura bajo el flujo eterno. Lo que vemos es la flor, que pasa. El rizoma permanece.
- Sin este juego con la fantasía, ningún trabajo creativo ha nacido aún. La deuda que tenemos con el juego de la imaginación es incalculable.
- A través del orgullo siempre nos estamos engañando a nosotros mismos. Pero en el fondo, debajo de la superficie de la conciencia promedio, una voz suave y apacible nos dice que algo está desafinado.
- Las noches a través de los sueños cuentan los mitos olvidados por el día.
- La sensación nos dice que una cosa es. Pensar nos dice qué es esta cosa. El sentimiento nos dice qué es esto para nosotros.
- Cada madre contiene a su hija en sí misma y cada hija su madre y cada madre se extiende hacia atrás hacia su madre y hacia adelante hacia su hija.
- Tengo muchas ganas de volver al mar nuevamente, donde la psique sobreestimulada puede recuperarse en presencia de esa infinita paz y amplitud.
- No puede haber transformación de la oscuridad en luz y de apatía en movimiento sin emoción.
- Uno no se ilumina al imaginar figuras de luz, sino al hacer consciente la oscuridad.
- Un hombre que no ha pasado por el infierno de sus pasiones nunca las ha superado. Hasta donde podemos discernir, el único propósito de la existencia humana es encender una luz en la oscuridad del mero ser
Siempre somos humanos y nunca debemos olvidar la carga de ser solo humanos. C. G. Jung
Largas citas de Carl Jung
- A menudo es trágico ver cuán descaradamente un hombre arruina su propia vida y la vida de los demás, sin embargo, sigue siendo totalmente incapaz de ver cuánto se origina toda la tragedia en sí mismo, y cómo lo alimenta y lo mantiene continuamente.
- Guarda silencio y escucha : ¿has reconocido tu locura y lo admites? ¿Has notado que todos tus cimientos están completamente sumidos en la locura? ¿No quieres reconocer tu locura y darle la bienvenida de una manera amigable? Querías aceptar todo. Así que acepta la locura también. Deja que la luz de tu locura brille, y de repente te amanecerá. La locura no debe ser despreciada ni temida, sino que debes darle vida … Si quieres encontrar caminos, tampoco debes despreciar la locura, ya que constituye una gran parte de tu naturaleza … Alégrate de que puede reconocerlo, porque así evitarás convertirte en su víctima. La locura es una forma especial del espíritu y se aferra a todas las enseñanzas y filosofías, pero aún más a la vida diaria, ya que la vida misma está llena de locura y, en el fondo, es completamente ilógica. El hombre se esfuerza hacia la razón solo para poder establecer reglas por sí mismo. La vida misma no tiene reglas. Ese es su misterio y su ley desconocida. Lo que llamas conocimiento es un intento de imponer algo comprensible en la vida.
- Con frecuencia he visto a personas volverse neuróticas cuando se contentan con respuestas inadecuadas o incorrectas a las preguntas de la vida. Buscan posición, matrimonio, reputación, éxito externo del dinero, y permanecen infelices y neuróticos incluso cuando han logrado lo que estaban buscando. Estas personas generalmente están confinadas dentro de un horizonte espiritual demasiado estrecho. Su vida no tiene suficiente contenido, suficiente significado. Si se les permite desarrollarse en personalidades más espaciosas, la neurosis generalmente desaparece.
- Un corazón comprensivo lo es todo en un maestro, y no puede ser lo suficientemente estimado. Uno mira hacia atrás con agradecimiento a los maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestro sentimiento humano. El plan de estudios es una materia prima muy necesaria, pero la calidez es el elemento vital para el crecimiento de las plantas y para el alma del niño.
- La pregunta decisiva para el hombre es: ¿está relacionado con algo infinito o no? Esa es la pregunta reveladora de su vida. Solo si sabemos que lo que realmente importa es el infinito, podemos evitar fijar nuestros intereses en futilidades y en todo tipo de objetivos que no son de importancia real. Por lo tanto, exigimos que el mundo nos reconozca las cualidades que consideramos como posesiones personales: nuestro talento o nuestra belleza. Cuanto más enfatiza un hombre en las posesiones falsas, y menos sensibilidad tiene para lo que es esencial, menos satisfactoria es su vida. Se siente limitado porque tiene objetivos limitados, y el resultado es envidia y celos. Si entendemos y sentimos que aquí en esta vida ya tenemos un vínculo con el infinito, los deseos y las actitudes cambian.
- El hecho de que un hombre que sigue su propio camino termine en la ruina no significa nada … Debe obedecer su propia ley, como si fuera un demonio que le susurrara nuevos y maravillosos caminos … No hay pocos llamados a la vigilia de la voz, con lo cual se distinguen a la vez de los demás, sintiéndose confrontados con un problema sobre el cual los demás no saben nada. En la mayoría de los casos, es imposible explicar a los demás lo que ha sucedido, ya que cualquier comprensión está tapiada por prejuicios impenetrables. ‘No eres diferente de los demás’, dicen a coro o ‘no existe tal cosa’, e incluso si existe tal cosa, se la califica inmediatamente como ‘mórbida’ … Él es inmediatamente apartado y aislado, como ha resuelto obedecer la ley que lo ordena desde adentro. ¡Su propia ley! Todos llorarán. Pero él sabe mejor: es la ley … La única vida significativa es una vida que se esfuerza por la realización individual. Absoluto e incondicional de su propia ley particular … En la medida en que un hombre no es fiel a la ley de su ser … no se ha dado cuenta del significado de su propia vida.
En todo caos hay un cosmos, en todo desorden un orden secreto. Carl G. Jung
- Ya no vivimos de lo que tenemos, sino de promesas, ya no en el presente, sino en la oscuridad del futuro, que, esperamos, traerá al fin el amanecer adecuado. Nos negamos a reconocer que todo lo mejor se compra al precio de algo peor; que, por ejemplo, la esperanza de una mayor libertad se ve anulada por una mayor esclavitud al estado, por no hablar de los terribles peligros a los que nos exponen los descubrimientos más brillantes de la ciencia. Cuanto menos comprendamos lo que nuestros (antepasados) buscaron, menos nos entendemos a nosotros mismos, y así ayudamos con todas nuestras fuerzas a robarle al individuo sus raíces y sus instintos guía, para que se convierta en una partícula en la masa, gobernada solo por lo que Neitzche llamó el espíritu de la gravedad.
- Estoy asombrado, decepcionado, contento conmigo mismo. Estoy angustiado, deprimido, entusiasta. Soy todas estas cosas a la vez, y no puedo sumar la suma. Soy incapaz de determinar el valor final o la inutilidad; No tengo juicio sobre mí y mi vida. No hay nada de lo que estoy seguro. No tengo convicciones definitivas, no sobre nada, en realidad. Solo sé que nací y existo, y me parece que me han llevado. Existo en la base o algo que no sé.
- La aceptación de uno mismo es la esencia de todo el problema moral y el epítome de una visión completa de la vida. Que alimento a los hambrientos, que perdono un insulto, que amo a mi enemigo en el nombre de Cristo; todas estas son indudablemente grandes virtudes. Lo que le hago al menor de mis hermanos, eso le hago a Cristo. Pero, ¿qué pasaría si descubriera que el menor de todos, el más pobre de todos los mendigos, el más insolente de todos los delincuentes, el mismísimo enemigo, que estos están dentro de mí y que yo mismo necesito las limosnas de todos? mi propia amabilidad, que yo mismo soy el enemigo que debe ser amado, ¿entonces qué? Como regla, la actitud del cristiano se invierte; ya no hay ninguna cuestión de amor o paciencia; le decimos al hermano dentro de nosotros ‘Raca’, y nos condenamos y rabiamos contra nosotros mismos. Lo escondemos del mundo; nos negamos a admitir que alguna vez nos hemos encontrado con los menos humildes en nosotros mismos.
Libros recomendados y relacionados
Hombre moderno en busca de un alma. C. G. Jung
El yo sin descubrir. Una súplica apasionada por la integridad individual. C. G. Jung
John Freeman entrevista al profesor Jung en su casa en Suiza
“);jQuery(‘.end_h1’).load(get_h1);jQuery(‘.last-art’).unwrap();id = jQuery(‘.last-art’).attr(‘id’);//console.log(‘id = ‘,id);jQuery(‘#’+id).after(jQuery(“
La famosa teoría de Jung postula que existe un “inconsciente colectivo” que es anterior al inconsciente individual, algo en lo que discrepaba con Freud.
¿Que decía Carl Jung sobre el amor? ›
El amor verdadero establece siempre vínculos duraderos, responsables. Necesita libertad sólo para la elección, no para la realización. Todo amor verdadero, profundo, es un sacrificio. Se sacrifican las propias posibilidades o, mejor dicho, la ilusión de las propias posibilidades.
¿Qué significa todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos? ›
“Todo lo que nos irrita de otros nos lleva a un entendimiento de nosotros mismos” Una vez más las proyecciones mejoran nuestro autoconocimiento. Al mismo tiempo que proyectamos, generamos la oportunidad de ver con nitidez en el otro aquello que no somos capaces de ver en nosotros.
¿Cuando el amor es la norma no hay voluntad de poder? ›
Donde el amor reina, no hay voluntad de poder, y donde el poder predomina, el amor falta. La metafísica de Nietzsche consecuentemente se vuelve el cumplimiento del nihilismo, porque es la metafísica de la voluntad de poder. Amor significa la renuncia al propio yo…
¿Cuáles son los 8 tipos de personalidad? ›
8 tipos de personalidad con los que te puedes identificar
- Pensamiento extrovertido. …
- Pensamiento introvertido. …
- Sentimental introvertido. …
- Sentimental extrovertido. …
- Sensación introvertido. …
- Sensación extrovertido. …
- Intuitivo introvertido. …
- Intuitivo extrovertido.
¿Quién hablo por primera vez del inconsciente? ›
Empleado por primera vez como término técnico en lengua inglesa en 1751 (con la significación de no consciente) por el jurista escocés Henry Lord Kames (1696-1782), el término inconsciente se popularizó más tarde en Alemania, en la época romántica (por ejemplo, en un poema de Goethe A la luna (1777) se utiliza por …
¿Quién mira hacia afuera duerme y quién mira hacia adentro despierta? ›
QUIEN MIRA HACIA ADENTRO, DESPIERTA”. Carl Gustav Jung.
¿Cómo se puede definir el amor? ›
En español, la palabra amor (del latín, amor, -ōris) abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico, y hasta la profunda devoción o unidad del amor religioso.
¿Cómo puedo conocer mi propia oscuridad? ›
Según Jung, explorar nuestra oscuridad es entender la otra parte de lo que somos. No debemos temer a ella, sino que necesitamos acercarnos con precaución, con la mente abierta para saber por qué somos capaces de tener ideas tan ajenas a nosotros. Tal vez nos cueste trabajo entenderlas, pero eso nos hará crecer.
¿Qué es el efecto espejo en una relacion? ›
Una relación espejo es cualquier tipo de relación donde te ves reflejado, tanto para lo bueno como para lo malo. Seguro que lo habrás oído mil veces, pero ¿te has parado a pensar detenidamente qué significa eso?
¿Cuando un hombre sabe más que los demás? ›
«Cuando un hombre sabe más que los demás se queda solo».
¿Qué es el alma para Jung? ›
El Alma es nuestro modo de ser más íntimo y profundo. Es inconsciente y se desdobla en anima y animus. En el hombre, el anima es la imagen de la mujer, el eterno femenino. En la mujer, el animus es la imagen del hombre, lo masculino.
¿Cuando el inconsciente se hace consciente frase? ›
Esto se observa en la siguiente afirmación: “Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad. Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino”. Freud había dicho que “el inconsciente es el destino”.
¿Quién es Carl Jung frases? ›
Otros mensajes de Carl Jun interesantes son: “La conciencia es una condición del ser”. “Nada tiene una influencia psicológica más fuerte en su ambiente y especialmente en sus hijos que la vida no vivida de un padre”. “No retengas a quien se aleja de ti, porque así no llegará quien desea acercarse”.
¿Cómo formar el carácter de una persona? ›
10 claves para tener carácter fuerte
- Aprende lo que implica tener fortaleza en el carácter. …
- Desarrolla la empatía. …
- Ten fuerza de liderazgo. …
- Prevén y controla posibles impulsos irracionales. …
- Nunca dejes de lado tu autoestima. …
- No tengas miedo a tomar decisiones. …
- Controla tus sentimientos.
¿Cómo se forja el carácter de una persona? ›
Forjar el propio carácter es animarnos a no darnos por sentado. Conocernos lo suficiente primero para luego contar con la posibilidad de re-editarnos tantas veces como sea necesario, para convertirnos en el mejor ejemplar que podemos llegar a ser. Vigila tus pensamientos, porque se convertirán en palabras.
¿Cómo hacer un perfil psicológico de una persona? ›
11 pasos para redactar un informe psicológico
- Ten claro el tipo de informe que realizas, para qué y sobre qué/quién lo estás haciendo. …
- Consentimiento informado. …
- Reúne y estructura la información. …
- Primero los datos básicos. …
- El proceso de evaluación del caso: pruebas y resultados.
¿Qué es el arquetipo de sí mismo? ›
El sí–mismo (Self) o el arquetipo de la totalidad descrito por Jung. Como centro, participa de todos los niveles del ser. Como punto central, siempre forma parte de la imagen del círculo. Mientras el ego posee un carácter finito, transitorio y parcial, el sí–mismo es infinito, eterno y total (sintético).
¿Cuál es la sombra de una persona? ›
La sombra personal es una parte del inconsciente que conforma nuestro ego (nuestro Yo), esa parte donde hemos ido desechando todo lo que no se acomoda a nuestro ego ideal durante el proceso de desarrollo de nuestra personalidad.
¿Qué son los arquetipos de la mujer? ›
Los arquetipos son patrones, modelos de conducta, instalados en la Psique femenina y el Inconsciente Colectivo, que nos imprimen un carácter, una mentalidad, unas emociones.
¿Cuáles son las 4 manifestaciones del inconsciente? ›
- MODOS DE EXPRESIÓN DEL INCONSCIENTE. …
- Los sueños. …
- Los actos fallidos. …
- Los síntomas neuróticos. …
- Chistes.
- El contenido manifiesto hace referencia a lo que cada sujeto puede contar; el sujeto relata un hecho del que no siempre entiende el significado.
¿Cómo puedo hablar con mi subconsciente? ›
Cómo Comunicarnos Con El Subconsciente – YouTube
¿Cómo influye el inconsciente en la personalidad? ›
La mente inconsciente
La mayor parte de los contenidos del inconsciente, según Freud, son inaceptables o desagradables, como los sentimientos de dolor, ansiedad o conflicto. Para él, el inconsciente puede influir en nuestra conducta y experiencia, a pesar de que no somos conscientes de estas influencias subyacentes.
¿Quién mira hacia afuera como dice el dicho? ›
C29, T11: “Quien mira hacia fuera sueña, quien mira hacia dentro despierta”
¿Cuáles son los tres tipos de amor? ›
¿Cuáles son los tipos de amor según la teoría de Sternberg?
- Cariño: solo está formado por la intimidad, no hay ni pasión ni compromiso. …
- Encaprichamiento: está compuesto por la pasión pero no hay intimidad ni compromiso. …
- Amor vacío: son relaciones basadas en el compromiso, no hay intimidad ni pasión.
¿Qué es el amor vacío? ›
Amor vacío (sólo compromiso)
Es característico de las uniones por conveniencia o de los matrimonios que, a la larga, han perdido la pasión y la intimidad. Sigue existiendo un interés por mantener la relación, pues interesa a las dos partes, pero los miembros no sienten nada el uno por el otro.
¿Cuántos amores hay en la vida de una persona? ›
Expertos en psicología afirman que tendremos tres amores en la vida. Cada uno de ellos lo experimentarás por razones diferentes. Esto no significa que solo tendrás tres parejas significativas. Algunos afirman que tiene conexión con el tipo de relaciones que tendrás y no con el número.
¿Cómo abrazar a la sombra? ›
Abrazar tu sombra consiste en abrir tu corazón y hacer las paces con tus ogros internos. Se trata de identificarla para que no te conviertas en una víctima inconsciente de tus emociones. Reconoce esa parte de ti poco visitada, acéptala y poco a poco se irá canalizando hacia algo más positivo.
¿Cuáles son tus sombras? ›
Jung expone que la “sombra” está compuesta de todas aquellas partes de la personalidad que forman el Yo, pero que han sido reprimidas o suprimidas debido a una disonancia, bien a nivel emocional o cognitivo.
¿Cómo se puede usar la ley del espejo en la vida cotidiana? ›
Cómo mejorar tu vida a través de la Ley del Espejo
- Haz una lista con las personas a las que no puedes perdonar. …
- Expresa los sentimientos que te provocan esas personas. …
- Busca los motivos. …
- Escribe todo aquello que puedes agradecerle a aquella persona.
- Usa la palabra perdón.
¿Cuál es el color de los espejos? ›
Un espejo perfecto sería blanco, pero en general los espejos tienen un leve tono verde por el color que más se refleja.
¿Qué significa que un hombre te haga espejo? ›
Espejo directo o inverso
Imagina que no soportas el egoísmo de tu pareja o amigo. En este caso, el modo directo sería que estás proyectando esa parte de ti que es egoísta y que rechazas. Pero, si actuase de modo inverso, esta persona te podría estar reflejando lo poco que haces valer tus intereses.
¿Qué dice la teoría analítica? ›
En el ámbito de las matemáticas, la teoría analítica de números es una rama de la teoría de números que utiliza métodos del análisis matemático para resolver problemas sobre los números enteros.
¿Qué es lo que distingue el psicoanálisis freudiano y la psicología analítica de Jung? ›
Para Freud, la psique se encuentra dividida en tres instancias: consciente, preconsciente e inconsciente. En el caso de Jung, este reconoce la existencia del consciente, aunque como ya comentamos, considera que poseemos dos inconscientes: el individual y el colectivo.
¿Qué es el animus y anima para Jung? ›
El ánima solo se aplica en términos junguianos al imaginario masculino, mientras que en la psique femenina, el aspecto masculino presente en lo inconsciente colectivo de las mujeres toma la denominación de ánimus. El mecanismo de atracción del ánima explica también el papel de las musas en la poesía.
¿Cuáles son las leyes que rigen el inconsciente? ›
5) Algunas leyes del sistema inconsciente son:
- Atemporalidad: coexisten (se mezclan los tiempos) los deseos infantiles con los adultos. …
- Ausencia de contradicción: los deseos o sentimientos contradictorios pueden coexistir sin que resulte conflicto.
¿Quién es el padre de la psicología? ›
¿Quién es Whilhem Wundt? En la actualidad Wilhelm Wundt es considerado el padre de la Psicología. ¡Conoce cómo es que le fue otorgado este título! Nació el 16 de agosto de 1832, en Alemania Neckarau, Gran Ducado de Baden (un Estado histórico al suroeste de Alemania).
¿Qué es una persona analítica y profunda? ›
La mente racional o analítica es aquella que se utiliza desde el pensamiento. Siempre qué evaluamos y analizamos estamos empleando este tipo de mente.
¿Cómo analizar psicológicamente a una persona? ›
Tres técnicas para leer a las personas
- La primera técnica: Observar las señales del lenguaje corporal. …
- Presta atención a la apariencia. …
- Interpreta la Expresión Facial. …
- La segunda técnica: Escucha tu intuición. …
- Siente la piel de gallina. …
- Está atento a la empatía intuitiva.
- La tercera técnica: siente la energía emocional.
¿Cómo estudiar el comportamiento de las personas? ›
Las pruebas objetivas suelen ser las herramientas más utilizadas para evaluar la personalidad, junto con las pruebas proyectivas. Permiten evaluar distintos aspectos: conocimientos, capacidades, actitudes, inteligencia, etc.
¿Cuál es la mejor teoría de personalidad? ›
Teoría humanista de Carl Rogers
Carl Rogers propone el desarrollo de la personalidad como producto de las elecciones del individuo, basadas en su libre albedrío y en su visión subjetiva del mundo. A este constructo se le conoce como teoría humanista de la personalidad.
¿Qué es el alma para Jung? ›
El Alma es nuestro modo de ser más íntimo y profundo. Es inconsciente y se desdobla en anima y animus. En el hombre, el anima es la imagen de la mujer, el eterno femenino. En la mujer, el animus es la imagen del hombre, lo masculino.
¿Qué es la Individuacion según Jung? ›
La individuación para Jung hace referencia al proceso de llegar a ser un individuo, una unidad indivisible en el sentido psicológico, con una individualidad que hace referencia a lo peculiar de uno mismo.
¿Qué relación existe entre el yo y el inconsciente personal? ›
La individualidad real de uno radica en el yo inconsciente que, a pesar del sentimiento de identidad exclusiva de la conciencia del yo con la persona, se hace sentir directa e indirectamente en la elección y delimitación de la persona.
¿Qué es el arquetipo de sí mismo? ›
El sí–mismo (Self) o el arquetipo de la totalidad descrito por Jung. Como centro, participa de todos los niveles del ser. Como punto central, siempre forma parte de la imagen del círculo. Mientras el ego posee un carácter finito, transitorio y parcial, el sí–mismo es infinito, eterno y total (sintético).
¿Qué es el arquetipo materno? ›
El arquetipo materno o la madre
Simbolizado por la imagen inconsciente de la “madre tierra”, este arquetipo representa la actitud paciente y cuidadosa de las madres, Jung afirma que necesitamos crecer con alguien que nos inspire ese arquetipo para poder tener una correcta salud mental.
¿Qué es el arquetipo de una persona? ›
El término “arquetipo” viene del griego “arjé”, que significa fuente, principio u origen y de “tipos” que significa modelos. Es decir, conjuntamente sería algo así como modelo original o patrón único. En este caso de personalidad del individuo, del que se derivan otros patrones o modelos.
Top Articles
Latest Posts
Author: Aracelis Kilback
Last Updated: 09/21/2022
Views: 6073
Rating: 4.3 / 5 (64 voted)
Reviews: 87% of readers found this page helpful
Name: Aracelis Kilback
Birthday: 1994-11-22
Address: Apt. 895 30151 Green Plain, Lake Mariela, RI 98141
Phone: +5992291857476
Job: Legal Officer
Hobby: LARPing, role-playing games, Slacklining, Reading, Inline skating, Brazilian jiu-jitsu, Dance
Introduction: My name is Aracelis Kilback, I am a nice, gentle, agreeable, joyous, attractive, combative, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.
© 2022 Fimsol. All Rights Reserved.